
Todas fotos que tomamos con nuestros dispositivos móviles contienen mucha más información de la que podemos ver a simple vista. Cada fotografía viene acompañada de un conjunto de datos conocido como metadatos, que incluye detalles sobre cómo, cuándo y dónde se tomó la foto.
Estos metadatos pueden ser increíblemente útiles, especialmente si necesitas saber la ubicación de una foto enviada por WhatsApp. En este artículo, te explicaré en detalle qué son los metadatos, cómo verlos, y si es posible acceder a ellos en las fotos enviadas a través de WhatsApp.
Table of Contents
¿Qué son los metadatos de una foto?
Los metadatos de una foto son información adicional que se almacena dentro del propio archivo de la imagen. Estos datos pueden incluir detalles como la fecha y hora en que se tomó la foto, el modelo de la cámara o el teléfono, la configuración de la cámara (como la apertura, la velocidad del obturador y el ISO), y la ubicación GPS si esta estaba activada en el dispositivo al momento de capturar la imagen.
¿Cómo ver los metadatos?
Ver los metadatos de una foto es un proceso sencillo y puede hacerse directamente desde tu ordenador/ celular o mediante aplicaciones especializadas. Aquí te explico cómo hacerlo en distintos sistemas operativos:
En un Celular (Android y iOS):
- Accedemos a la Galería: Hay que buscar la foto en la galería de nuestro dispositivo, y la abrimos.
- Pulsar sobre las propiedades: Al abrir la foto, veremos diferentes opciones, como compartir, editar, pulsamos sobre los 3 puntos para acceder a las propiedades y pulsamos en «Detalles».
- Ver la Ubicación: Entre los detalles veremos una información que es de la ubicación, si se pulsa, se nos abrirá el mapa de Google Maps con la ubicación exacta de donde fue tomada.

En Windows
- Haz clic derecho en la foto: En el Explorador de archivos, selecciona la foto de la que quieres ver los metadatos.
- Selecciona «Propiedades»: En el menú contextual, selecciona la opción «Propiedades».
- Ve a la pestaña «Detalles»: Aquí podrás ver toda la información disponible sobre la foto, incluyendo los metadatos EXIF que contienen datos de ubicación si están disponibles.
Tutorial para hacerlo desde el ordenador:
En macOS
- Abre la foto en Vista Previa: Haz doble clic en la foto para abrirla con la aplicación Vista Previa.
- Selecciona «Herramientas» en la barra de menú: Luego, selecciona «Mostrar inspector» o usa el atajo de teclado Comando + I.
- Ve a la pestaña «GPS»: Si la foto tiene datos de ubicación, aparecerán aquí.
Usando aplicaciones especializadas
Existen varias aplicaciones y servicios en línea que te permiten ver los metadatos de una foto. Algunas de las más populares incluyen:
- ExifTool: Una poderosa herramienta que muestra todos los metadatos de una imagen.
- Metadato.org: Un servicio web donde puedes subir tu foto y ver sus metadatos.
Tenga en cuenta que las herramientas online, pueden llegar a almacenar la fotografía en sus servidores.
¿Se pueden ver los metadatos de una foto de WhatsApp?
La respuesta corta es: no siempre. WhatsApp, por razones de privacidad y para reducir el tamaño de los archivos, elimina muchos de los metadatos de las fotos que se envían a través de la plataforma. Esto significa que, en la mayoría de los casos, los datos de ubicación (GPS) no estarán disponibles en las fotos recibidas por WhatsApp.
Sin embargo, si necesitas verificar la ubicación de una foto, puedes pedirle a la persona que te envíe la imagen original a través de otros medios como correo electrónico o un servicio de almacenamiento en la nube, ya que estos métodos generalmente preservan los metadatos completos.
Por otro lado, tenemos la app de Recuperar Metadatos Whatsapp, que es una herramienta muy sencilla y básica, la cual permite conocer la ubicación y verla en Google Maps de donde se tomo la foto y a que hora.
Descargar Recuperar Metadatos Whatsapp
Actualmente la descarga de esta aplicación es gratuita, aunque no se encuentran en las tiendas oficiales ya que recupera información privada como es la información de los metadatos de las fotos de Whatsapp. El servidor de descarga lo aloja mSpy.
- Descargar para Android: https://descargar-10.com/recuperar-metadatos-whatsapp/
- Descargar para iOS: https://bit.ly/45v5BF6
Preguntas frecuentes
A continuación, responderé algunas de las preguntas más comunes sobre cómo conocer la ubicación de una foto enviada por WhatsApp, ya que he visto que existen muchas dudas la respecto:
No siempre es posible. WhatsApp elimina muchos de los metadatos de las fotos para proteger la privacidad y reducir el tamaño del archivo. Para obtener los metadatos completos, es mejor pedir la foto original enviada por otro medio como correo electrónico.
Los metadatos de una foto pueden incluir la fecha y hora en que se tomó la foto, el modelo de la cámara, la configuración de la cámara (apertura, velocidad del obturador, ISO), y la ubicación GPS si estaba activada en el dispositivo al momento de la captura.
En Windows, haz clic derecho en la foto, selecciona «Propiedades» y luego «Detalles». En macOS, abre la foto en Vista Previa, selecciona «Herramientas» y luego «Mostrar inspector». También puedes usar aplicaciones especializadas como ExifTool o servicios web como Online EXIF Viewer.
Puedes pedirle a la persona que te envíe la foto original por correo electrónico u otro servicio de almacenamiento en la nube, ya que estos métodos suelen preservar los metadatos completos.
Si, aunque no es posible recuperarlos todos. Herramientas como Recuperar Metadatos Whatsapp sirve solo para ver los metadatos de latitud y longitud.
Existen varias aplicaciones y servicios web que permiten ver los metadatos de una foto, incluyendo ExifTool, PhotoME, y Online EXIF Viewer. Estas herramientas te permitirán acceder a toda la información disponible en los metadatos de una imagen.
Alternativas para conocer la ubicación por WhatsApp
Si los metadatos no están disponibles en una foto enviada por WhatsApp, existen algunas alternativas que puedes considerar para intentar determinar la ubicación:
- Pedir la foto original: La forma más directa es pedirle a la persona que te envíe la foto original a través de correo electrónico o un servicio de la nube como Google Drive.
Esta es la única alternativa conocida a la herramienta Recuperar Metadatos de Whatsapp, ya que hasta el momento no hay otra app.